A través de un mensaje difundido este 21 de diciembre, la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE) saludó a las iglesias miembros y a la sociedad toda señalando que “la pandemia no ha pasado y es importante que nos cuidemos”, así como insistió en la importancia de la vacunación, como también apoyó la implementación del así denominado “pase sanitario”, al que consideró “una medida más de cuidado”. Sobre la responsabilidad social insiste en que no se deben relajar los hábitos de cuidado.
La carta está firmada por el presidente de la FAIE, pastor Leonardo Schindler, recuerda con mucho énfasis que “nada de esto nos llene de temor”, porque “en Navidad celebramos que Dios se hace presente en este mundo y renueva su promesa de amor y misericordia”, ya que el “Evangelio es serenidad y paz aún en tiempos muy difíciles”. Además, destaca el rol de las iglesias en lo referente a la proclamación de la palabra, pero también en lo que respecta a la acción diacónica y el acompañamiento pastoral.
“Las iglesias hemos sido, somos y seremos esenciales en medio de los padecimientos de este mundo, porque hemos recibido la misión de Dios de anunciar con palabras y obras su inmenso amor y decir en su nombre”, expresa. Por lo que, “resulta fundamental que adoptemos, acompañemos, promovamos y no rechacemos aquellas medidas sanitarias implementadas en la sociedad para el resguardo de toda la población”. Por ello es que desde FAIE consideran que el “pase Sanitario es una medida más a fin de evitar los contagios”.
En ese contexto, desde FAIE recordaron que el nacimiento de Jesucristo inaugura para el mundo un tiempo de esperanza, que Dios ha descendido de los cielos y ha nacido en los márgenes de la sociedad para habitar en la humanidad y llenar de esperanza a un mundo colmado de tinieblas. Su nacimiento es anuncio potente y claro de que Dios no ha olvidado a su pueblo y que su promesa de vida sigue vigente. Este Evangelio es serenidad y paz aún en tiempos muy difíciles.
DECLARACIÓN COMPLETA:
Buenos Aires, 17 de diciembre de 2021
A las Iglesias de la FAIE
¡Gracia y bien!
“No temas, El nacimiento de nuestro Señor Jesucristo inaugura para el mundo un tiempo de esperanza.
Nuestro Dios ha descendido de los cielos y ha nacido en los márgenes de la sociedad para habitar entre nosotros y llenar de esperanza a un mundo colmado de tinieblas. Su nacimiento es anuncio potente y claro de que Dios no ha olvidado a su pueblo y que su promesa de vida sigue vigente.
Este Evangelio es serenidad y paz aún en tiempos muy difíciles.
Como sabemos, estamos transitando desde hace dos años una pandemia. El mundo entero se ve sacudido por un nuevo virus y sus mutaciones. Las consecuencias ya las estamos padeciendo: enfermedad, muerte, pérdidas de puestos de trabajo; aislamiento necesario para evitar contagios; cambios en los modos de socialización; violencia.
También la pandemia recrudeció el miedo y con ello el rechazo a lo que pueda resultar peligroso o desconocido. En algunas personas el rechazo se dirigió contra las disidencias y minorías.
Son algunos de los flagelos que estamos soportando.
En medio del mundo y sus dolores, las iglesias cumplimos una tarea esencial. Tanto es así, que aún en medio de la necesidad de aislamiento, con ingenio y buen uso de la tecnología se predicó la Palabra, se administran los Sacramentos, se acompaña pastoralmente a las personas enfermas, afligidas y enlutadas. Asimismo, con recursos provenientes de donaciones y ayuda estatal se organizaron comedores, se entrega alimentos e insumos de higiene, ropa; se asiste alas personas que están solas, etc, etc. Y todo ello gracias al compromiso invalorable de hermanos y hermanas, pastores y pastoras, que en muchos casos han dejado la vida en ello. ¡Gracias sean dadas a Dios por el testimonio de amor que hemos recibido!
Las iglesias hemos sido, somos y seremos esenciales en medio de los padecimientos de este mundo, porque hemos recibido la misión de Dios de anunciar con palabras y obras su inmenso amor y decir en su nombre: ¡No tengas miedo!
Pero por ser el cuidado de las personas y la creación la tarea que desarrollamos por mandato de nuestro Señor, resulta fundamental que adoptemos, acompañemos, promovamos y no rechacemos aquellas medidas sanitarias implementadas en la sociedad para el resguardo de toda la población.
El así denominado “Pase Sanitario” es una medida más a fin de evitar los contagios.
Pero más allá de eso, es necesario que se continúe e intensifique la campaña de vacunación y que la población no nos relajemos en los hábitos de cuidad. Cuidarnos a nosotros mismos y cuidar a los demás.
Estimados hermanos, estimadas hermanas: La pandemia no ha pasado y es importante que nos cuidemos. Pero que nada de esto nos llene de temor. En Navidad celebramos que Dios se hace presente en este mundo y renueva su promesa de amor y misericordia. Que esta Gracia nos sostenga y guíe. Amén.
Pastor Leonardo Schindler
Presidente FAIE