Dolor ante el fallecimiento de María Isabel Chorobik “Chicha” Mariani

Buenos Aires, 21 de agosto de 2018

A la familia de María Isabel Chorobik de Mariani, “Chicha”

A las “Abuelas de Plaza de Mayo”, compañeras de su lucha

A los organismos de Derechos Humanos

Al pueblo argentino

 

Al enterarnos del fallecimiento de “Chicha” Mariani, incansable luchadora por los derechos humanos, la dignidad y la identidad de las personas, queremos expresar a su familia y a toda la comunidad argentina, nuestro acompañamiento en este momento de su partida.

Su larga vida estuvo signada, por más de cuarenta años, por la marca del dolor, pero también con el fuego de la constancia y la esperanza. Esa dignidad por la que luchaba fue también su emblema y manera de ser. Su ser solidario la llevó a salir de su propio drama para ofrecerse en una lucha y búsqueda conjunta, para trasmitir al pueblo de nuestro país ese soplo de justicia que tanto seguimos anhelando. Fue bandera y ejemplo que perdura más allá de su presencia física entre nosotros. Su legado no ha de perderse, ni aún en medio de las dificultades que actualmente nos acosan.

Como personas de fe sostenemos que “no hay amor que se pierda en este mundo”, y que lo que “Chicha” es y representa, y que se inscribe en una larga y honrosa lista de seres humanos que se dan totalmente por su prójimo, no queda vacío. “La fe, la esperanza y el amor perduran para siempre, y el mayor de ellos es el amor” (San Pablo, 1ª Corintios 13, 13). Chicha fue ejemplo visible de esta verdad.

Les saludamos respetuosamente y acompañamos en la esperanza,

 

Ana M. de De Medio                                                     Néstor O. Míguez

Secretaria                                                                         Presidente

 

Facebook

Instagram

Twitter