“Cuando el odio gana terreno”: Declaración de FAIE, MEDH y Pastoral Social Evangélica

“Odiar al hermano es como darle muerte, y deben saber que ningún asesino tiene dentro de sí vida eterna”. (1° Juan 3:15, BLPH)

Los discursos de odio se van materializando de diversas maneras desde que Milei, Villarruel y Bullrich se hicieron cargo de los instrumentos del Estado.

Desde nuestros espacios de testimonio y proclamación del Evangelio hemos denunciado las acciones de desguace del Estado, no solo despidiendo a las y los trabajadores, sino también desmantelando programas muy sensibles y necesarios que acompañaban principalmente a los sectores más vulnerados de la sociedad, asegurándoles un mínimo de dignidad. También hemos señalado la estigmatización de las organizaciones sociales y de los dispositivos de respuesta a la emergencia alimentaria junto a la perversidad de esconder comida y preferir que se venza antes de entregarlas a las familias más necesitadas. La ola polar que estamos atravesando también generó ya varias muertes por el frío y las mantas que tiene el Estado siguen guardadas en los galpones de la ministra Pettovello.

A todo esto se suma ahora la visita de varixs diputadxs Libertarixs que, siguiendo con su idea de reafirmar la negación del Terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, han visitado a varios genocidas que se encuentran presos.

“No son represores, son excombatientes”, dicen. Y con estas palabras vacías de toda veracidad histórica, pretenden justificar la visita y, para que no quede duda, aseguraron que Milei coincide con su visión. Las miles de personas desaparecidas, privadas ilegalmente de su libertad, torturadas, asesinadas, violadas y el robo de bebes fueron para este gobierno “actos legítimos” por lo cual sus responsables deben ser tratados como combatientes y no como aquello que son y que la justicia ya ha dictaminado: genocidas.

Queremos alertar a la sociedad, tal vez desprevenida o abrumada por tantas consecuencias nefastas de las políticas de hambre y exclusión de este gobierno, acerca de las gravísimas consecuencias de estos avances indiscriminados de señales de odio y desprecio por la vida. Desde las enseñanzas del maestro Jesús, crucificado por políticas de odio muy similares, debemos esforzarnos más y más por anunciar por dónde pasan las propuestas que traen vida y plenitud y que dignifican a las personas. Y decir BASTA a todos los atropellos hacia la memoria y la dignidad de nuestro pueblo.

Elsa Oshiro, copresidenta Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – MEDH
Luis Ma. Alman Bornes, copresidente Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – MEDH
Monica Brizuela, copresidenta Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – MEDH
Leonardo Schindler, presidente de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas – FAIE
Agustina Guerreros, mesa de coordinación de la Pastoral Social Evangélica – PSE
Diego Mendieta, mesa de coordinación de la Pastoral Social Evangélica – PSE
Gerardo Oberman, mesa de coordinación de la Pastoral Social Evangélica – PSE

Facebook

Instagram

Twitter